Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Ahora toca compartir, oportunidades para la divulgación de SINERGEX

Además de contribuir a incrementar el conocimiento que existe sobre las cuestiones que afectan a la conservación de la dehesa, el reto que perseguimos con nuestro trabajo es que los resultados obtenidos puedan ser implementados directamente por los actores implicados en la sostenibilidad económica, medioambiental y social de este ecosistema tan nuestro. De nada serviría lo que hacemos si dejamos que la investigación termine aparcada en un cajón.

El equipo del proyecto SINERGEX lo sabe bien y no deja pasar la oportunidad que ofrecen los foros científico-técnicos para la divulgación. Reúnen en un mismo espacio a empresas, gestores, propietarios, investigadores, asociaciones…, jugadores de primera línea en un partido contra todo aquello que compromete el futuro de la dehesa.

2022 está siendo un año importante por todo lo que ya se ha hecho y por lo que aún queda por hacer. Es el momento de poner en práctica toda esta teoría y compartir resultados.

La primera parada ha sido San Vicente de Alcántara. Esta localidad pacense retomó en abril, tras cuatro años de parón obligado, la Feria Internacional del Corcho (FICOR). Tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores el programa ha incluido jornadas técnicas con participación activa por parte de nuestro equipo.

Adrián Montero, miembro de SINERGEX, presentó el proyecto y profundizó en la primera de sus tareas: infraestructura para ensayos de fertirrigación en alcornoque.

Además, contamos con un espacio expositivo y de consulta para ampliar la información con explicaciones y publicaciones divulgativas.

En el mes de junio, SINERGEX ha estado presente en dos foros de referencia para el sector: el IV Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado y el IX Congreso Ibérico de Ciencias del Suelo. Su carácter transfronterizo ha posibilitado que lleguemos hasta nuestro país vecino, Portugal, con el que compartimos gran parte de la problemática que afecta a la dehesa, allí llamada montado.

El primero, celebrado en Badajoz, contó con más de 250 congresistas, 18 conferencias técnicas, 14 exposiciones flash y una visita demostrativa a una explotación real. Este encuentro fue especialmente importante para nosotros ya que presentamos los primeros resultados del proyecto, recogidos en un póster y también en el libro de actas.

Al igual que en FICOR, también en esta ocasión contamos con un stand abierto a los congresistas con información sobre SINERGEX. Una oportunidad inmejorable para comentar con compañeros de otros centros, técnicos de administraciones, gestores y empresarios nuestros avances.

La segunda cita fue en Oeiras (Lisboa). Presentamos en el IX Congreso Ibérico de Ciencias del Suelo (CICS 2022) la comunicación, también en formato póster, Efecto del manejo de los pastos y el ganado sobre indicadores de calidad del suelo en una dehesa extremeña, que resume resultados de nuestra segunda tarea: incidencia del manejo en la resiliencia de la dehesa.

Dejando a un lado estos escenarios científico-técnicos, somos conscientes de que no podemos descuidar al ciudadano de a pie. La sociedad merece ser conocedora de lo que hacemos. Invertimos parte de nuestro esfuerzo en materializar la atención a un público también preocupado por los problemas de su entorno. Los medios de comunicación y nuestras propias plataformas digitales nos echan una mano en esta tarea.

SINERGEX en La Besana en Verde (Canal Extremadura TV). Encuéntranos a partir del minuto 33:37. Enlace

 Vídeo divulgativo sobre el proyecto (YouTube CICYTEX). Enlace

Pero ya hemos adelantado que no pararemos… quedan cuatro meses de trabajo por delante que dará como fruto jornadas, publicaciones técnicas y divulgativas, etc.

Estad atentos…  

Anuncio publicitario

Un comentario en “Ahora toca compartir, oportunidades para la divulgación de SINERGEX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: