El pasado 7 de marzo el equipo del proyecto SINERGEX “Estableciendo sinergias para abordar la gestión sostenible, productividad y adaptación al cambio climático de alcornocales y dehesas en Extremadura” organizó la Jornada “Intercambio de conocimientos y consolidación de sinergias (Proyecto SINERGEX)”, en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden (centro adscrito a CICYTEX), ubicadas en la localidad pacense de Guadajira.
Esta actividad estuvo dirigida específicamente a los miembros del equipo del proyecto y a las entidades colaboradoras del mismo, además de contar con un invitado procedente del Agri-Food & Biosciences Institute de Irlanda del Norte (Reino Unido), que participa en el proyecto H2020 MSCA-RISE “UNDERTREES” y con el que compartimos finca piloto. Intercambiamos conocimientos y experiencias con el objetivo de consolidar las sinergias ya establecidas y encontrar nuevas posibilidades de colaboración orientadas a actuaciones futuras.

La coordinadora del proyecto SINERGEX, Mónica Murillo, abrió el encuentro con una breve presentación de CICYTEX, seguida de una presentación del proyecto SINERGEX, de sus objetivos y actividades.

Posteriormente, los colaboradores que asistieron al evento realizaron una presentación de su entidad y de los trabajos o proyectos que actualmente desarrollan para avanzar en el conocimiento existente en relación al estudio o gestión de los sistemas agroforestales, con el objeto de conseguir una mayor resiliencia de estos ecosistemas mediante su adaptación al cambio climático.
Rodrigo Olave compartió con nosotros su experiencia y conocimientos relativos al cambio climático y emisiones de gases efecto invernadero, y nos contó los trabajos en los que participa desde su Institución, relacionados con el secuestro de carbono en el suelo.

Susanne Schnabel nos explicó dos de los proyectos relacionados con sistemas agroforestales en los que su Grupo de Investigación Geoambiental (GIGA), de la Universidad de Extremadura, participa actualmente: Undertrees Agroforestry Research y Agromix.
Por su parte, José Mª Carande, gerente de la empresa AgroTrust, nos habló de su empresa y de sus objetivos. Después nos resumió los trabajos realizados en la Finca La Barrosa en colaboración con el proyecto SINERGEX: zonificación de suelos y evaluación de secuestro de carbono. Esta última actividad la llevó a cabo Ideagro, una de sus empresas asociadas.


Para acabar con el turno de ponencias, Manuel Bejarano, en representación de la empresa Jogosa Obras y Servicios, nos explicó el proyecto del Grupo Operativo Fertirriego y sus sinergias con nuestro proyecto.

Tras las presentaciones pudimos disfrutar de un tiempo de debate y preguntas en el que profundizamos en los temas tratados y resolvimos dudas con el objetivo de tener el conocimiento suficiente sobre las posibilidades de plantear futuras propuestas y colaboraciones.
Terminamos la jornada visitando, acompañados por el investigador de CICYTEX Juan Manuel Pérez, los ensayos de encina en fertirriego establecidos en los campos de ensayo de la finca La Orden, integrados en el proyecto Agros.




